El objetivo de la sesión es presentar las inquietudes éticas que suscita la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa en las organizaciones y en nuestra vida cotidiana. Dentro del campo de la tecnoética, una de las ramas que se está desarrollando más en todo el mundo es la Ética de la IA que, necesariamente, hay que desarrollarla de manera interdisciplinar en órganos de diálogo plurales en los cuales haya representantes tanto de la cultura humanista como de la cultura científica y tecnológica.
Más allá de las actitudes tecnofóbicas y de las actitudes tecnolátricas, hay que afrontar con sensatez estos sistemas de Inteligencia Artificial y explorar los beneficios y a la vez los riesgos que comportan para la ciudadanía. Hay en juego nociones clave como equidad, libertad, intimidad, integridad y transparencia. El objetivo es introducir un conjunto de temas abiertos con la finalidad de potenciar un diálogo con todos los asistentes.