Conversación en “Ràdio Estel” con Javier Cercas

Conversamos con el escritor Javier Cercas y con el filósofo y teólogo Francesc Torralba, miembro del Dicasterio por la Cultura y la Educación de la Santa Sede. Hablan sobre fe, lenguaje, subversión y palabra. A partir del libro «El loco de Dios en el fin del mundo», Cercas explica cómo fue su experiencia escribiendo sobre el papa Francisco y el Vaticano, una propuesta insólita para un escritor declarado ateo: “Fue un acto de coraje por su parte abrirme estas puertas”.

Junto con Torralba, que escribió «No hay palabras. Asumir la muerte de un hijo» analizan qué es la misión, el cristianismo primitivo y la fe entendida como do, no como voluntad. “Cristo era un subversivo”, dice Cercas. “Su lenguaje era parabólico, literario, abría campos de reflexión”, añade Torralba. Los dos reflexionan sobre el lenguaje de Jesús, la fuerza literaria de la palabra y la necesidad de recuperar una iglesia más esencial y viva.

Enlace: www.radioestel.cat

COMPARTIR
TE PUEDE INTERESAR