
Traducción: Francesc Torralba i Roselló.
Søren Kierkegaard (1813-1855) es, probablemente, uno de los escritores más laberínticos y apasionantes del siglo XIX. Su inmensa obra, escrita íntegramente en lengua danesa, es un juego de seudónimos, estilos, experimentos literarios y vivencias personales. Junto con H. C. Andersen y N. Grundtvig, es considerado uno de los más grandes de la historia de Dinamarca.
Kierkegaard renegó siempre del título de filósofo y prefirió definirse como escritor religioso. Toda su obra es un intento por comprender el cristianismo y su implicación en la existencia individual de cada persona. Apostó por un cristianismo vivido con convicción, defendido con coraje hasta sus últimas consecuencias. El martirio, la soledad y la cruz son, a su juicio, el último episodio de la vida del cristiano ejemplar.
A lo largo de su intensa vida de escritor, Kierkegaard escribió unos noventa discursos. Los «Discursos cristians» publicados en Copenhague en 1948 son especialmente significativos para entender el pensamiento religioso de Kierkegaard y su paradójica concepción de la fe cristiana.
Editor
Enciclopèdia Catalana
Población
Barcelona
Año
1994
Páginas
316