
I Premio de Ensayo sobre Civismo convocado por la Sociedad Cooperativa Delta de Girona.
Traducción: Toni Pacheco.
Este es un libro esencialmente pedagógico, que explora los fundamentos y las virtudes del civismo. Vemos a diario actitudes y comportamientos cívicos e incívicos. Pero rara vez nos detenemos a pensar en qué consiste, cómo se transmite, cuáles son los principios sobre los que se fundamenta y qué virtudes implica.
El civismo es esa relación marcada por el respeto al otro y la participación en la ciudad como espacio ético bajo la ley. Hoy es más necesario que nunca.
Implica unos principios: la dignidad intrínseca de cada persona, su integridad física y moral, la libertad, la igualdad ante la justicia y el respeto a los demás.
Y exige la práctica de unas virtudes, de unos hábitos buenos de comportamiento: la sociabilidad, la benevolencia universal, la urbanidad, la cortesía, la amabilidad, la tolerancia y la hospitalidad.
Todo ello no es ni innato ni fácil. Es todo un «arte» y un «talante» que se aprende en la escuela de la vida y del ejercicio diarios, si queremos una convivencia humana digna de tal nombre.