
Colaboración: Luis Aróstegui Gamboa, Miguel García-Baró López, Gabriel Amengual i Coll, Juan Martín Velasco, Silvia Bara Bancel, Patricia Rojas Velásquez, José García de Castro Valdés, Salvi Turró, Francesc Torralba Roselló, José Ezcurdia, Olga Belmonte García, Ana María Sánchez López, Fernando Manuel González Vega, Francisco Javier Sancho Fermín, Antonio Sánchez Orantos, Catherine Chalier, Adela Muñoz Fernández y Rodrigo Figueroa Weitzman.
Francesc Torralba: Capítulo «La recepción de la mística en los filósofos del siglo XX». Páginas 209-223.
Filosofía y mística, en la medida en que se convierten en caminos de búsqueda auténtica de la verdad, no se contradicen. Al contrario, se iluminan mutuamente. A veces una falsa comprensión o idea de lo que es el otro lleva a un rechazo mutuo, fruto principalmente de un no conocimiento o falta de profundización en lo que el otro, filósofo o místico, nos trasmiten.
Es uno de los grandes logros de esta obra: se buscan puntos de unión, de comprensión mutua. Por eso en este libro salen al estrado filósofos de corrientes muy diferentes, y místicos de tradiciones y épocas diversas. Conceptualizaciones variadas que confluyen en ese amor a la sabiduría, en esa experiencia de conocimiento y amor, en ese respeto profundo por conocer y ayudar al hombre en su vida y existencia.
Editor
CITeS – Universidad de la Mística
Población
Ávila
Año
2009
Páginas
376
Más información