
Colaboración: F. Abbas, J. Antoñanzas, A. Colom, J. M. García-Altés, F. Rovira y F. Torralba.
Francesc Torralba: Capítulo «Saluts, estils de vida i drogoaddicció». Páginas 15-70.
Las reflexiones y los análisis científicos que componen la primera parte de este libro constituyen la parte esencial desde el punto de vista del Instituto Borja de Bioética y tendrían que parecer suficientes para cualquier persona sensible para conseguir el objetivo de velar por nuestra propia salud y rechazar aquellos hábitos de vida que no contribuyen a conservarla y a no malograrla, con independencia de las alteraciones de salud producidas por actitudes voluntarias o estilos de vida no saludables representen o no un coste para nuestra economía particular.
La segunda parte de este trabajo integra, a modo de ejemplo, dos estudios relativos a los aspectos económicos del tabaquismo y del consumo de drogas. De los trabajos que siguen a continuación, «Els costos dels hàbits de vida no saludables; el cas del tabaquisme a Catalunya», de los profesores Joan Rovira y Ismail Abbas, ha sido posible gracias a la financiación del mismo Instituto Borja de Bioética, y el de «Avaluació del cost social del consum de drogues il·legals a l’Estat espanyol» lo ha sido gracias a la colaboración de la Dirección General de Drogodependencias y Sida, del Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Catalunya.
Editor
Documenta Universitaria
Población
Girona
Año
2003
Páginas
164
Más información